El Regreso de la Peste Negra

cuento peste negraHoy día, 7 de Agosto del 2015, me levanté a las 6 de la mañana, prendí la computadora y me entero por los medios que la peste negra llamada también peste bubónica vuelve a atacar. Siglos después de reclamar millones de víctimas y haberse erradicado del mundo, la peste vuelve.

Una familia en el estado de Colorado, en EE.UU, ha visto como esta mortal enfermedad se llevaba a uno de sus seres queridos, según señalo CNN. El departamento de la salud de Pueblo, Colorado ha hecho público que un vecino de esta ciudad ha muerto a causa de la peste, una enfermedad que parecía haberse quedado atrás en los países desarrollados hacia años.

 

Varios casos de peste en Colorado

Pese a lo extraño del caso, esta no es la primera vez que en Pueblo, Colorado se registró un caso de peste. En 2004 hubo otro brote de esta enfermedad, algo que según indica Silvia Proad, directora de salud pública de esta ciudad, explica la importancia de protegerte y proteger a las mascotas.

También en Lagrime, Colorado un adolecente murió en el 2014 a causa de esta enfermedad. No obstante si bien la peste es una enfermedad mortal, esta puede ser tratada con tratamiento médico adecuado.

 

Historia de la Peste Negra

La peste negra fue el peor desastre natural de la Edad Media. Una plaga que acabo con la vida de millones de personas en Europa y Asia. Un historiador italiano escribió; Este es el fin del mundo. (more…)

Read More

pinas en linea

Mujer Sorprendió a Sus Médicos Curando Su Propio Cancer

pinas en lineaCandice Mara Fox, tenía 31 años cuando le diagnosticaron cáncer de tiroides en la cuarta etapa. Los médicos le dieron menos de 5 años de vida. Lo que ella hizo luego sorprendió a sus médicos.

En el 2011, Candice descubrió un bulto encima de su clavícula que resulto ser cáncer de tiroides. A pesar de los tratamientos iniciales, el cáncer se propagó a otros órganos. Ella, al ver que dos de sus amigos habían muerto de cáncer, determinó que no fue el cáncer que los mató sino los mismos tratamientos.

Candice dejo la quimioterapia y decidió comer 3 piñas al día, todos los días. Comió otras frutas, como el pomelo, limón, papaya, manzana, plátanos y kiwi. Además ella corto completamente las proteínas animales de su dieta. Seis meses más tarde la etapa del cáncer había desaparecido por completo. Sus médicos se sorprendieron con los resultados y la declararon libre de cáncer. (more…)

Read More

Alimentos Incas Elegidos Por La NASA

La Kiwicha, también llamada Amaranto, es un cereal original del Perú que fue cultivado desde tiempos remotos y considerado por los Incas como una bendición de la tierra por su alto valor nutritivo.

El cereal de los Incas

Si bien es cierto, se han encontrados granos de Kiwicha en tumbas de más de 4,000 años de antigüedad. Fueron los incas quienes aprovecharon al máximo este excelente cultivo andino. Para los Incas la Kiwicha era el alimento por excelencia debido a sus propiedades nutritivas y medicinales. Además era venerada y utilizada en diversas ceremonias religiosas. Después de la conquista, los españoles consideraron ello como un sacrilegio y prohibieron su cultivo y su consumo, sin embargo se siguió consumiendo a escondidas.

En la actualidad la NASA la utiliza en la dieta de los astronautas, llegando inclusive a cultivarla y cosecharla durante sus viajes especiales

Características de la Kiwicha

Este fabuloso grano peruano puede crecer bajo cualquier condición climática. Tiene un breve ciclo de cultivo y un sinnúmero de propiedades benéficas. (more…)

Read More

Amado Padre En Tu Día

dia de los padres cuentoA pesar de que ya no estás conmigo guardo hermosos recuerdos del ayer cuando los dos caminábamos juntos.

Me contabas de tus viajes, por el mundo, trabajando en veleros como timonel conociendo muchos lugares y culturas de otros países.

Tenía como 7 años cuando tú me llevaste al rio santa para enseñarme a nadar y a hablarme sobre el rio. Recuerdo que me decías;

En este rio hijo, vas a tener una experiencia inolvidable. A veces hay bruma y nos sentimos caminando entre las nubes y las estrellas. Sus caudalosas aguas dan vida. El rio es misterioso como todos los ríos del mundo y en el caudal de sus aguas hay vida. En sus aguas hay truchas y variedad de peces. Cuando colecta las gotas de lluvia, se siente bello y majestoso. En la orilla hay muchas flores silvestres y hermosos pinos, algarrobo y espinosos cactus. Estas aguas van regando plantaciones y a su vez enriqueciendo la flora y la fauna del planeta – (more…)

Read More

Gratitude

gratitude cuento – ¿Mamá, porqué tienes a ese caballo comiendo en los mejores pastos, es viejo y está enfermo? ¿Por qué mamá? – preguntó Roberto, hijo de doña Juana.

Es verdad – contestó mamá Juanita – ese pasto podemos usarlo para alimentar vacas lecheras. Pero te explicaré por qué él está ahí –

Cuando tú y tus hermanos eran pequeños nosotros teníamos sola una yegua. Económicamente no estábamos bien. Nuestra yegua se enfermó y queríamos salvarla, pero fue imposible. Muriendo parió un débil potrillo azabache que nació con una letra G blanca en su frente. Yo sentí compasión por él y lo alimenté con un biberón grande con leche de cabra. Le di mucho amor.

A medida que crecía me seguía a todas partes. Cuando tenía 2 años, era un potro fuerte y grande. Se ponía frente a la carreta, como lo hacen los otros caballos para trabajar.

Hablé con tu padre y le dije;

– Parece que él está agradecido por haberle salvado la vida y como tiene una G en su frente lo llamaré –

Tu padre que es muy generoso, aceptó mi idea y desde entonces lo hemos llamado así.

Durante tus vacaciones visitabas a tus amigos montado en el. Gratitud observaba todos tus movimientos y te cuidaba. Tú lo querías mucho y siempre lo estabas abrazando. (more…)

Read More

La Iguana y El Coquí

cuento La Iguana y El CoquíVenia volando desde el lago La Plata, una Garza. Se acercó hasta donde la iguana estaba trepada en un árbol de panapen.

En aquel entonces empezó a lloviznar. Preocupada la garza llamo a sus amigos del Toa;

– Amiguitos, amiguitos vengan y reúnanse junto a la iguana que está en el panapen. Quiero hablar con ustedes –

Escuchando estaban el coquí dorado, el sapo concho, el lagartijo, el chango y todos los animales del llano.

Al estar todos reunidos la Garza empezó a hablar; (more…)

Read More

mensaje de un padre a su hijo

Mensaje de un Padre a su Hijo

mensaje de un padre a su hijo15 de Julio del 1977 – San Juan, PR.

Querido hijo;

Es la primera carta que te escribo deseándote un feliz cumpleaños. Como es la primera que yo te escribo en tu tierna edad de nueve años quiero darte unos consejos. Por ello, creo que es la carta más emocionante que yo haya escrito en mi vida pues encierra todo un gran sentimiento humano. Sé que lo que deseo para tí lo desea también tu madre y tus abuelos.

Nueve años es solo el comienzo de una grande y bella vida que tendrás. Tal vez con sufrimiento pero si crees y tienes fé en Dios siempre serás recompensado.

Quiero que sigas el ejemplo de tu madre. Al igual que ella, respeta las leyes de Dios y espero sea él, tu primer amor. Tu madre es tú esperanza y tú luz.

Tú eres un ejemplo para tus hermanos.

Quiere y respeta a tu patria, Puerto Rico. Respeta con el mismo amor, la patria de tus padres, La República Dominicana y el Perú.

Ennoblece la descendencia de tus padres, sin prejuicios pero con acciones nobles.

Estudia mucho para que conozcas mejor este mundo y al mismo tiempo puedas amar más y cuidar de las cosas creadas por Dios; las plantas, las personas y los animales. (more…)

Read More

La Historia del Agua Potable

 historia agua potable

En educación ambiental pude encontrar “El ciclo del agua “.

Científicos peruanos explican lo siguiente;

El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de las cuales el agua pasa de la superficie terrestre en la fase de vapor a la atmosfera y regresa en sus fases liquida y sólida.

La transferencia de agua desde la superficie de la tierra hasta la atmósfera en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales por subversión (paso directo del agua sólida a vapor de agua).

El ciclo del agua o ciclo hidrológico se ha mantenido constante desde la aparición de la humanidad. El agua de la tierra se distribuye en reservorios principales, los Océanos, los Continentes y la Atmosfera, entre los cuales existe una circulación continua, llamada ciclo hidrológico y esto es mantenida por la energía solar y la fuerza de gravedad.

 

Agua potable

Para lograr la potabilización es necesario realizar un análisis fisicoquímico y bacteriológico de la fuente a tratar para así elegir la mejor técnica. La mayoría de las veces luego de la capacitación se utilizan sulfato de aluminio, que facilita la separación de partículas en la floculación, luego se le descarta, filtra y desinfecta con cloro u ozono. La confirmación que el agua es potable, estará dado cuando se presente inodoro, incoloro  e insípida. También resulta común en algunas partes del mundo que a la misma se le agrega florero para contribuir a la salud dental en especial en el desarrollo de los niños. El agua potable que llega a los hogares lleva nutrientes, sales y minerales esenciales para la vida.

(more…)

Read More

La Nieve de los Años

la nieve de los anosDesde que fui invitado a pasar unos días en Chicago, en Noviembre 2014 por mi hijo y su familia, pude notar que estuvimos unidos como familia y disfrutamos de unas vacaciones muy bonitas.
Aunque nevó, durante algunos días la pasamos muy bien. Parecía que la tierra se cubrió con una sábana blanca. Llegando a la casa note que mi cabello estaba también blanqueando. Pero esta es La Nieve de los Años.

Hice una comparación de ambos y estoy agradecido de Dios;

1. Familia Terrenal – La primera son copos de nieve que al derretirse se convierte en pequeños riachuelos hasta convertirse en ríos y lagos. Se cobijan en las montañas y en los polos del planeta convirtiendo todo este proceso en una familia terrenal.

La nieve y la lluvia embellecen el camino y convierten a la tierra en un paraíso donde la fauna y la flora se desarrollan embelleciendo y convirtiendo todo este proceso en una familia unida.

2. Mi Cabellera Blanca – Yo con mi cabellera blanca pensé, – ¿porque no estar siempre unidos? – ¿Porque no imitar a nuestra familia terrenal? (more…)

Read More

cuento de los 3 reyes magos

Los Reyes Magos y El Celular

cuento de los 3 reyes magosLos reyes magos, venían de oriente cruzando el mar atlántico en el velero llamado La Estrella de David. Repartieron regalos en todas las islas del Caribe y anclaron en el puerto de San Thomas en donde se bajaron para descansar. Su destino era llegar a la tierra de Borinquén.

Esa noche, una inesperada tormenta partió las velas. El timonel llamado Aron, hablo con el rey mago Baltasar;

– Honorable rey, antes de ir a Borinquén, tenemos que reparar las velas del navío.

– ¿Cuánto tiempo nos va tomar repararlas? – preguntó el rey Gaspar.

– Aproximadamente tres días – respondió el timonel

– Hay que llamar al alcalde del pueblo de Arroyo, que es el lugar por donde siempre llegamos y explicarle la razón de nuestra demora – dijo el rey Melchor.

El timonel del navío trato de conseguir un teléfono para que los reyes pudieran comunicarse con el alcalde, pero no fue posible. La tormenta había destruido las líneas telefónicas. Al enterarse de esta situación los reyes empezaron a caminar por la playa de San Thomas dejando sus pisadas tristes en la arena.

Un niño que se estaba bañando los vio y emocionado corrió hacia los reyes magos para darles un abrazo. Con gran admiración y cariño les preguntó que podía hacer por ellos al ver cierta preocupación reflejada en los rostros de los reyes; (more…)

Read More

cuento santa claus y el celular

Santa Claus y El Celular

cuento santa claus y el celularEn el pueblito de Manteno del estado de Illinois en Estados Unidos, vivía la familia Melsina Parranda en una casita estilo barroco inglés. Tenían 3 hijos, Brandon, Paola y Sebastián.

Era el año 2012, días antes de navidad. El dios de las nubes, el agua y la nieve había llenado todas las calles de abundante nieve que llegaba casi a tres pies de altura. Los padres de Brandon salieron con sus hijos Paola y Sebastián a quienes les encanta escoger y decorar el árbol de Navidad cada año. Brandon se quedó solo Brandon haciendo sus tareas escolares.

De pronto sintió un ruido como si un árbol se hubiese caído sobre la nieve. Cuando salió para averiguar qué había pasado solo vio, cerca a la entrada de la casa, un gorro rojo y unas botas negras hundida sobre la nieve. Regresando a la casa noto que se movían las botas y el gorro. Era una persona que estaba hundido en el espesor de la nieve. Rápido, corrió a ayudar a sacarlo de la nieve. El pensaba que era un vagabundo. Al verlo, se sorprendió preguntándole;

– ¿Abuelo, usted es Santa Claus? – (more…)

Read More

Hoy Quiero Dar Gracias a Dios

hoy quiero dar gracias a diosHoy quiero dar gracias a Dios, como lo hago todos los días, pero este es un día muy especial.

Voy a empezar con este hermoso pensamiento que leí esta mañana en la página de mi hijo Shariff de Facebook;

– La Gente más Feliz, No Necesariamente Tiene Lo Mejor de Todo, Simplemente Disfrutan Al Máximo de Todo Lo Que Esta En Su Camino –

Eso me hizo recordar a mi padre que más o menos decía lo mismo y añadía estas otras palabras. Palabras que le escuche muchas veces decir;

– La risa y el buen sentido de humor nos fortalecen –

Hoy día cumplo 86 años y doy gracias a Dios por haber llegado hasta aquí, haber logrado el sueño americano.

Doy gracias a Dios por haberme ayudado a traer a Los Estados Unidos; a mis dos hermanas, dos hermanos y a mis padres. Logrando que ellos disfrutaran de una mejor calidad de vida.

Doy gracias por haber tenido la oportunidad de trabajar en la unidad de cohetes, fabricando los motores Pratt & Witney que impulsaría a los astronautas en la nave espacial del proyecto Apolo a la Luna. Esto me demostró que no hay límites si estas claro en tu propósito de vida.

(more…)

Read More

El Celular y El Dragón de la Selva

cuento dragon de la selva celularEn el bosque seco de Loreto, cerca al rio Ucayali, se encuentra el más terrible dragón llamado Amarrum. Llamado así, en el idioma Quechua, por los nativos que fueron dominados por los incas. Esta bestia es una serpiente gigante con alas, cabeza de llama, hocico rojizo y cola de pez. Pertenece a la mitología Inca.

Mayta Aru y su esposa Kitia, ecólogos del Instituto de Desunía Tropical del Servicio Forestal Federal, fueron enviados al bosque seco de Loreto para investigar si el lugar era apropiado para instalar paneles solares para dar energía eléctrica en esta región de Las Amazonas. Con ellos iba su hijo Tarzo de 10 años. Junto con el equipo de trabajo llevaban para comunicarse el moderno celular.

Los indios de la región los recibieron con una deliciosa cena, bailando y cantando. Ellos pensaban que los recién llegados venían a matar el dragón Amarrum y por eso obsequiaron al niño un loro Guacamayo hablador y a los padres un mono Titi.

El matrimonio de ecólogos comenzó a acumular una serie de datos científicos sobre el bosque seco, guiados por un nativo conocedor de esta área y de las minas de cuarzo azul. Este cuarzo azul es raro y costoso, requerido por los joyeros para fabricar collares y brazaletes con propósitos místicos y como amuleto de buena suerte.

En toda el área de Loreto llueve todos los días y solamente en el bosque seco no llueve, por tal razón es el lugar apropiado para instalar los paneles solares y así dar energía eléctrica a todos los valles donde viven mas de 30 tribus de indios nativos. (more…)

Read More

abuela moses

Mamá Moses y Hermelinda

abuela mosesGeraldina Moses nació en 1860 en Eagle Bridge, Nueva York. Granjera y madre de familia, comenzó a pintar cuando tenía 70 años. Sus cuadros tenían escenas rurales de la vida.
En 1940 a la edad de 80 años sus cuadros estuvieron en exposiciones y galerías de arte en muchas ciudades y países. Su primera exposición individual fue en Saint Etiene de Nueva York, que dio a conocer al público con sus obras simplecita y armonía de sus figuras. En 1943 sus pinturas se exhibieron en el Metropolitano Museo de artes de Nueva York, (referencia: Wikipedia.org).

Estuvo pintando hasta los últimos días de su vida. Falleció en 1961 a la edad de 101 años. Hoy sus cuadros se exhiben en muchos museos del mundo y algunos que se venden como obras benéficas.

HERMELINDA

He hecho un somero bosquejo de Geraldina Moses para presentarle a otra persona con un interés similar como ella. Visionaria, culta e interesada por las artes llamada Hermelinda Méndez de Huapaya. Al Igual que a yo, mi hermana Hermelinda se crio en Caras, hermoso pueblito de la serranía que yace en los valles del Callejón de Huaylas bajo el nevado de Huandoy. Gran parte de esta población eran alemanes, italianos, judíos, españoles y japoneses mestizos casados con indias de la región.

En esta región solo vivían 20 mil habitantes. Todos nos conocíamos y nos tratábamos como una sola familia. Desde muy niña mi hermana se hacia querer. Era el año 1942 cuando ella tenía 16 años. Los carnavales se asomaban en donde había que elegir a una reina. A mis padres les sorprendió cuando todo el pueblo votó por mi hermana, Hermelinda. El día que la iban a coronarla, todo el pueblo se arremolino cerca al gazibo de la plaza, esperando al señor alcalde que era él quien iba coronar a la reina del carnaval. Antes de hacerlo, el señor Ataik Van Chusqui se expreso de esta manera;

– “Damas, caballeros, niños, niñas y visitantes, hoy día se va a coronar como reina del carnaval a una insigne señorita que a los 14 años en el día de la madre escribió un mensaje a todos los pueblos de la cordillera de los andes defendiendo los derechos de la mujer. Ese día le regalo a su madre un dibujo al oleo y una cajita tallada en roble, ambos hecha por ella”

(more…)

Read More

hombre en la orilla sentado en la noche

Sobre La Arena

hombre en la orilla sentado en la nochePregunté a uno de los marineros del barco de carga, llamado “Leónidas”, si estábamos en New York.

– No, no estamos en New York, hemos anclado en el puerto de New London y de aquí seguiremos hacia Inglaterra – me dijo el timonel Pérez Prado.

Mirando hacia la distante costa mientras el viento me golpeaba en la cara viniendo de diferentes direcciones le pregunte con una ignorancia atrevida;

– ¿Dónde realmente estamos? –

– New London es un puerto del estado de Connecticut, Estados Unidos – respondió Prado.

Mi voz, cambio a tono de sorpresa – ¿Estamos en América? –

– Sí, estamos en América – respondió Pérez Prado.

Curioso mientras miraba sobre la borda del barco pregunté – ¿Qué distancia hay de aquí a la playa?

– Aproximadamente 4 millas. Yo iré nadando hacia la playa.

– ¿Estás loco, tú sabes lo que hay que nadar para llegar allá?

– Sé nadar tú lo sabes, y quiero que me ayudes. El capitán del barco no debe enterarse. El sabe que mi pasaporte que traigo solo me sirve hasta Panamá – le dije.

– Pero si quieres arriesgarle te ayudaré y dentro de tres días bajaras por estribor cuando todos estén durmiendo – dijo Prado

(more…)

Read More