La Historia del Agua Potable

 historia agua potable

En educación ambiental pude encontrar “El ciclo del agua “.

Científicos peruanos explican lo siguiente;

El ciclo hidrológico se define como la secuencia de fenómenos por medio de las cuales el agua pasa de la superficie terrestre en la fase de vapor a la atmosfera y regresa en sus fases liquida y sólida.

La transferencia de agua desde la superficie de la tierra hasta la atmósfera en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales por subversión (paso directo del agua sólida a vapor de agua).

El ciclo del agua o ciclo hidrológico se ha mantenido constante desde la aparición de la humanidad. El agua de la tierra se distribuye en reservorios principales, los Océanos, los Continentes y la Atmosfera, entre los cuales existe una circulación continua, llamada ciclo hidrológico y esto es mantenida por la energía solar y la fuerza de gravedad.

 

Agua potable

Para lograr la potabilización es necesario realizar un análisis fisicoquímico y bacteriológico de la fuente a tratar para así elegir la mejor técnica. La mayoría de las veces luego de la capacitación se utilizan sulfato de aluminio, que facilita la separación de partículas en la floculación, luego se le descarta, filtra y desinfecta con cloro u ozono. La confirmación que el agua es potable, estará dado cuando se presente inodoro, incoloro  e insípida. También resulta común en algunas partes del mundo que a la misma se le agrega florero para contribuir a la salud dental en especial en el desarrollo de los niños. El agua potable que llega a los hogares lleva nutrientes, sales y minerales esenciales para la vida.

(more…)

Read More