dos alpacas en machu pichu

La Agricultura Urbana En Lima

dos alpacas en machu pichu
Según la organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas nos informa una buena noticia. Las sucesible migrantes de indígenas de todas las regiones andinas del Perú han creado barrios y asentamientos en laderas y barrancos.
Junto con la inmigración europea y asiática han aumentado la población de Lima (capital del Perú) en casi 200,000 personas por año. Hay más demanda de alimentos y hay más presión de la expansión urbana sobre las tierras productivas. Gran parte de esta población recurren a la agricultura pequeña para alimentar a sus familiares. Esto ha creado en toda la ciudad de Lima proyectos de agricultura urbana.

El rio Rímac es la base de suministro de agua para sus 9.6 millones de habitantes que tiene Lima y se usa para irrigar gran parte de sus 12,500 hectáreas de tierras agrícolas periurbana. Pero también es el principal destino de eliminación de residuos. Además, con una población que aumenta en casi 200,000 personas por año, hay más demanda de alimentos y más presión de la expansión urbana sobre las tierras productivas.
Un proyecto propone reducir la presión sobre los recursos hídricos y aumentar la producción de alimentos depurando y reutilizando 300 millones de aguas residuales al año para irrigar zonas verdes y áreas agrícolas.

Reutilizando la mitad de sus aguas residuales Lima podría regar 28,000 hectáreas de parques y áreas verdes y cerca de10,800 hectáreas de terrenos agrícolas Según un estudio de la Comisión Europea.

(more…)

Read More