Introducción
Durante el siglo 19, muchos países fueron afectados por los movimientos revolucionarios para unir las regiones europeas y crear la nueva Italia dirigida por Giuseppi Garibaldiy.
A la vez que estos movimientos revolucionarios europeas ocurrían, en Asia, unas guerras Turco Otomano comenzaban a surgir.
Gran parte de las familias italianas emigraron a América. Un grupo de ellos se dirigieron al Uruguay y buscaron donde establecerse en climas parecidos a la vieja Italia. Muchos se dirigieron a la zona austral de la Patagonia llegando a unos valles hermosos de la cordillera sur llamado Bariloche, donde fueron recibidos por los aborígenes Patagón. Junto a ellos, estos emigrantes empezaron a cultivar las tierras de la región.
En estos grupos de emigrantes también vinieron supuestos clarividentes, brujos y hechiceros huyendo de la inquisición medieval. Es aquí donde se desarrolla la leyenda de la hechicera Fobiasa.
– – –
Había una vez en el sur de la Patagonia una mujer llamada Fobiasa era tan mala que el pueblo la llamaba “La hechicera de la Patagonia” había llegado de la península ibérica y se había ubicado en el pueblo de Bariloche, lugar frio y de poca población al sur de Argentina y Chile.
Para aquel entonces todas las familias eran unidas y de un carácter alegre, trabajadores que cultivaban los valles cercanos a la cordillera de los Andes. Todas estas familias eran italianos que habían emigrado a esta región en el siglo 19. (more…)