patito feo, cuento, infantil

Patito Feo Cuento Infantil

El Patito Feo

Lenguaje: Versión en Español. Traducción del cuento original de Hans Christian Andersen, The Ugly Duckling

Autor: Hans Christian Andersen

Género: Cuento

Subgénero: Cuento de hadas, Literatura infantil

Título original: Den grimme Ælling

País:  Dinamarca

Resumen del Cuento

Una pata tiene varios patitos, pero uno de ellos es mucho más feo, tosco y torpe que el resto, por lo que todos le dan de lado y se burlan de él.
El patito decide huir de allí y se enfrenta solo y triste a los problemas del invierno.
Al llegar la primavera, encuentra un grupo de cisnes que, para su sorpresa, son amables con él. Estos le hacen ver su reflejo en el estanque, y así descubrir que en realidad él era un bello cisne y no un pato desgarbado.

Descripción

El patito feo, cuento clásico y contemporáneo escrito por Hans Christian Andersen sobre un patito particularmente más grande, torpe y feo que sus hermanitos. El cuento fue publicado por primera vez el 11 de noviembre de 1843. (more…)

Read More

Como Utilizar Cuentos Infantiles Para Enseñar Una Clase Divertida

como utilizar cuentos infantiles para ensenar una clase divertida

Hace unos cuatro meses le pregunte a mis lectores docentes sobre como utilizaban mis cuentos originales en sus clases. Patty, una maestra de teatro, tiene una forma muy innovadora e interesante de ensenar con cuentos que me sorprendió y alago mucho.

Muchas gracias Patty por compartir tus métodos de enseñanzas, tan innovadores, que utilizas con nuestros niños.

 Nota:

Deja un comentario para agradecerle a Patty por esta enseñanza y/o comparte tus métodos educativos con los otros lectores docentes de Los Cuentos Infantiles

Eduardo Méndez

Hola Eduardo, soy profesora de teatro y trabajo mucho con cuentos;

Voy a responder a tus preguntas: (more…)

Read More

Osito Rosado

08/06/2007 the pink teddy
En la época de la “fiebre de oro” de los Estados Unidos, muchos trabajadores de California y sus familias se mudaron a Alaska buscando fortuna. Todos los habitantes gozaban de la riqueza que obtenían. Los niños podían jugar en muchos parques lindos de pajaritos y mariposas coloridas.

Un día, el hielo empezó a derretirse y todas las minas de oro se cubrieron de nieve. Los esquimales sufrían y los glaciares desaparecían. En todos los corazones había tristeza y desolación. Las ballenas y las morsas se emigraron al sur. En Alaska solo quedaron osos blancos y los esquimales llorando y sufriendo de hambre. Papá oso y mamá osa esperaban un bebé.

Un ángel llego al pueblo un día y les dijo a los esquimales que la felicidad volverá a los glaciares. Unos días más tarde, debido a la aurora boreal en Groenlandia, Noruega y los cambios climáticos en Alaska el cielo cambio a colores nunca antes vistos. Colores verde, azul y rara vez rosado. El día que papá oso y mamá osa tuvieron a su bebe oso el cielo, por el efecto de la Aurora Boreal, cambio al color rosado.

Según las leyendas y tradiciones de los esquimales del pueblito donde la familia oso vivía, cuando nace un osito rosado es una señal de prosperidad. Es así que ese día en Alaska todo volvió a lo normal. Los mineros empezaron a encontrar oro. Los glaciares se llenaban de hielo. Los animales marinos y las aves bailaban de alegría. Los niños tenían juguetes y todas las familias gozaban porque no les faltaban alimentos. (more…)

Read More

El Café de Amelie – Juegos Gratis

video juegos infantiles
El Café de Amelie, un Juego Gratis Solo Para Lectores Residentes en Estados Unidos

Como prometido, aqui les presento un video juego de computadora gratis cortesia de Los Cuentos Infantiles.

Bajalo gratis aqui

Descripción

Administre un café ocupado y mantenga a sus clientes satisfechos en el Cafe de Amelie, un juego de tiempo rápido.

Cuando  el abuelo de Amelie decide irse de viaje en una aventura alrededor del  mundo, el deja su amado café en las manos de Amelie.
Ayuda a Amelie a  mantener a sus cocineros ocupados, sus clientes alimentados y su café  espumoso en más de 50 niveles de diversión frenética. (more…)

Read More