Oración De Un Padre

oracion de un padre
Lea Oración de un Padre

El general Douglas Mac Arthur nació en 1880. Fue coronel en la primera guerra mundial y el general que mas medallas ha recibido en la historia militar de los Estado Unidos. El confirmo el final de la guerra en el pacifico en 1945.

Oracion de Un Padre Por Douglas Mac Arthur

Dame, oh Señor, un hijo que sea lo bastante fuerte
para saber cuándo es débil, y lo bastante valeroso
para enfrentarse consigo mismo cuando sienta miedo;
un hijo que sea orgulloso e inflexible en la
derrota honrada y humilde y magnánimo
en la victoria.

Dame un hijo que nunca doble la espalda cuando
debe erguir el pecho: un hijo que sepa conocerte
a Ti… y conocerse a sí mismo, que es la piedra
fundamental de todo conocimiento.

Condúcelo, te lo ruego, no por el camino cómodo y
fácil sino por el camino áspero, aguijoneado por
las dificultades y los retos. Allí déjale aprender
a sostenerse firme en la tempestad y a sentir
compasión por los que fallan. (more…)

Read More

El Pescador, La Ballena y La Gaviota

el pescador la ballena y la gaviota cuento
El Pescador, La Ballena y La Gaviota

El velero “Atila” salía del puerto de Cádiz, España a pescar en el mediterráneo. Iba de timonel, el dueño del velero, el capitán Juan Soto de Buena villa. Hombre fuerte, curtido por el sol y el rigor del trabajo como pescador y muy ambicioso.

Después de un largo día regresaban con el velero lleno de peces. Los tres marineros que lo acompañaban llamaron al capitán; – Señor, hemos atrapado con la malla una ballena bebé pero no podemos subirlo a bordo porque ya tenemos muchos peces. Creo que debemos soltarlo –

–          No, no lo suelten. Arrastrarlo con la malla hasta el puerto. Es una buena presa –

Escuchando estaba la gaviota que habló con la madre de la ballenita bebe y le dijo donde se encontraba su cría.

La ballena angustiada, entro en desesperación y preocupación saliendo tras del velero. (more…)

Read More

hermoso recuerdo relato

Hermoso Recuerdo

hermoso recuerdo relato
Hermoso Recuerdo Y El Apollo 8, Nave Espacial

Esta mañana me levante temprano para recoger las cartas del buzón. Cuál no sería mi sorpresa de ver una tarjeta donde estaba dirigida a Gladys y Eduardo. Era una invitación a la ceremonia de inauguración del presidente Barak Obama el 21 de Enero del  2013.

Esta invitación me trajo un hermoso recuerdo de mi vida en los Estados Unidos. Era el año 1959, cuando me gradué de ingeniero en Chicago Technical  College. Mi primer trabajo fue en una corporación llamada Ellanef. Fabricábamos piezas de metales livianos como el aluminio, titanio y manganeso para las alas de los aviones comerciales DC-3. Estos aviones eran los mejores aviones para transportar armamento. Hicieron historia en la segunda guerra mundial.

En el año 1962, sometí mi resume para trabajar en una compañía llamada Rocketdyne que era una división de la North América Aviation establecida en Canoga Park, California. Para esta época yo vivía en la ciudad de New York. Tres meses después de haber sido entrevistado el personal de reclutamiento de Rocketdyne me llamaron para otra entrevista. Esta vez, los oficiales militares que me recibieron dijeron que revisaron mi resumé y que según la experiencia que había tenido diseñando piezas de aviones me habían considerado para ser parte de su equipo en el proyecto espacial. El contrato sería por 5 años y ya estaban trabajando para conseguir mi “confidencial clearance”. Leí el documento, y luego lo firme aceptando las condiciones para realizar el trabajo. Yo me sentí contento con todo lo que me ofrecían. Los 3 oficiales que estaban en la oficina me dieron la mano y me dieron la bienvenida.

Luego uno de ellos me entregó los pasajes para que junto a mi familia viajara a más tardar dentro de un mes a California. Yo no sabía nada de lo que realmente hacía esta compañía. Más tarde me enteré que en Rocketdyne nosotros fabricábamos los motores Pratt & Whitney para el cohete Saturno que impulsaría al Apollo 11 que llevaría a 3 astronautas a la Luna.


(more…)

Read More

cuento el ñandú y el armadillo

El Ñandú y El Armadillo

cuento el ñandú y el armadillo
El Ñandú y El Armadillo

 

Un día llamo el ñandú al armadillo; – “quiero hablar contigo” – le dijo.

–          ¿Qué quieres? – respondió el armadillo

–          ¿Tú ves esos árboles secándose? –

–          Si los veo –

–          Esto sucede por tu culpa, porque tú madriguera esta en las raíces de ese árbol. Las raíces de estos árboles, que nacen en la Patagonia, Argentina, se están secando pues es vez de tierra con nutrientes esta tu madriguera. El árbol no recibe el alimento suficiente y por eso se está secando. Estos árboles dan sombra a los arbustos. En ellos, las aves hacen sus nidos. También estos árboles daban variedad de frutas. Al no haber frutas, las abejas y las mariposas se alejan. Tú tienes derecho a vivir igual que otros animales de la Patagonia como el ciervo, la liebre, el guanaco y otros más. Pero ya no hay flores que embellezcan estas tierras que también se van marchitando porque tú estás acabando con el árbol de la vida. (more…)

Read More

Cuento Corto La Abeja y El Picaflor

La Abeja y El Picaflor

Cuento Corto La Abeja y El Picaflor
La Abeja y El Picaflor

En un pueblo llamado Dulzura de la región de Baviera, Alemania, había un castillo blanco de hermosas torres cercado y lleno de toda clase de flores. Llamado así por su gran producción de mieles y por su gente amable y generosa.

El rey Fritz Van Bureen celebraba todos los años junto con las abejas y picaflores el final del año con bailes y regalos para las familias de los trabajadores de Dulzura.

Werner, hijo del rey, regresaba después de haber estado estudiando 4 años en la Universidad. Venia Werner con nuevas ideas que él creía que podían ser implementadas para embellecer el castillo. Empezó a remover todas las plantas y las flores naturales. En su lugar, lleno el castillo de flores y plantas sintéticas, convenciendo a su padre que estas no requerían abono, ni regadíos, ni cultivo. Ahorrándose también la mano de obra. Convencido el rey, de la idea de su hijo, siguió colocando estas sintéticas plantas por todas las tierras de cultivo. Al ver esto las abejas y el picaflor se movieron  a la vecina región de Brandemburgo.

Cuando el rey Fritz Van Bureen notó la baja producción de miel y cera se reunió con la abeja y el picaflor pidiéndole una explicación; (more…)

Read More