Había una vez, un duque nacido en el pueblo de Lawton, Escocia. Tenía la piel azul. Esto lo hacía ver ante los parroquianos de la ciudad como un Ogro. Aunque su rostro era de una persona normal, por él tener el cuerpo escamoso azul, alejaba a las mujeres y asustaba a los niños. Se llamaba Alexander O’rami, Duque de Latown, tenía 25 años.
Su madre la duquesa Marilin o’Rami, hacia fiestas en el castillo e invitaba a las mujeres más bonitas de la realeza. Pero muy pocas iban al palacio pues sentían temor al estar cerca al duque. La madre notaba que esto entristecía a su hijo mientras él se iba convirtiéndose en un ermitaño.
La madre estaba desesperada porque su hijo no era feliz. Ella convocó a una reunión a científicos, magos y brujas para descifrar este problema esperando tener alguna opinión que le ayudaría a su hijo mejorar esta condición. Solamente la bruja Sabaranta, tenía una solución y le dijo a la duquesa que quería hablar con su hijo. Cuando se reunió con el duque ella le dijo lo siguiente; – Su excelencia, no se avergüence del color azul porque este color representa el frescor del ambiente, la tranquilidad, la inteligencia y el progreso. Su felicidad está en una isla lejana donde hay una princesa llamada Cielo Azul. Ella está esperando por usted. Solo hay un problema que vencer. Ella esta cautiva en una hermita y nadie ha podido salvarla de la furia del dragón de Komoda. Usted es el único que puede vencer a esa bestia. Para ello tiene que llevar una espada de platino.
El duque entusiasmado le preguntó a la bruja; – ¿Dónde está esa isla y como se llama? –
– La isla se llama Verde azul y está cerca de Nueva Zelandia – contestó la bruja Sabaranta. (more…)
Eduardo Méndez es conocido como el autor más buscado de cuentos infantiles educativos, en la industria de auto publicaciones infantiles.
Él es famoso por haber vencido el Parkinsonismo a través de la escritura de cuentos para niños. A sus 85 años de edad Eduardo ha auto publicado más de 4 libros y tiene más de 4,000 lectores en Facebook.
Eduardo Méndez nació en el pueblo de Caraz, del departamento de Ancash, y se educó en Lima, Perú. Desde niño, Eduardo escuchaba las narraciones de su padre Eduardo Méndez Milla; viajero incansable. Su padre empezó a trabajar a los 17 años como timonel en veleros y navegó derredor del mundo por siete consecutivos años. Los relatos de las aventuras de su padre abrieron la imaginación e interés del pequeño Eduardo.
El cuento de los tres cerditos fue incluido en el libro, Las Canciones de Cuna de Inglaterra (imprimido en Londres y New York circa 1886) por James Orchard. Este cuento ha sido re-escrito pero la versión más famosa del cuento es la de Joseph Jacobs, publicada en 1890.
El cuento comienza con los tres cerditos siendo enviados a la vida por su madre, Mamá Cerdito, para que consigan fortuna en la vida. El primer cerdito construye una casa de paja pero el lobo feroz sopla tan fuerte que vuela la casa y la destruye. Haciendo así, que este cerdito se vaya corriendo a la casa de su hermano. (more…)