El Viejo Mayor, el verraco de edad en la Granja Manor, las llamadas a los animales en la granja para una reunión, donde se compara a los humanos a los parásitos y enseña a los animales una canción revolucionaria, “Bestias de Inglaterra”.
Cuando el mayor muere tres días más tarde, dos jóvenes cerdos, Snowball y Napoleón, asumir el mando y convertir su sueño en una filosofía. Los animales la revuelta y la unidad de los borrachos e irresponsables del Sr. Jones de la granja, el cambio de nombre es “Animal Farm”.
Los Siete Mandamientos del Animalismo están escritos en la pared de un granero. El más importante es el séptimo, “Todos los animales son iguales”. Todos los animales de trabajo, pero el caballo de batalla, Boxer, no más que otros, y adopta el lema – “Voy a trabajar más duro”. (more…)
El protagonista de El Gruffalo es un ratón. La historia de la caminata del ratón a través del bosque se desarrolla en dos fases, en tanto, el ratón utiliza la astucia para evadir el peligro.
El ratón va a dar un paseo en el bosque y en su camino se encuentra con varios animales peligrosos (un zorro, un búho y una serpiente). Cada uno de estos animales, es evidente la intención de comer el ratón, le invita a regresar a su casa para una comida. El ratón astuto declina cada oferta. Para disuadir a los nuevos avances, le dice a cada animal que se va a cenar con su amigo, un Gruffalo, cuya comida favorita pasa a ser el animal en cuestión. El ratón se describen las características extrañas de la anatomía de lo monstruoso de Gruffalo. Miedo de que la Gruffalo puede comer ellos, cada uno huye de los animales. El ratón se regodea en sí mismo, sabe que el Gruffalo es un monstruo de ficción:
Tonto viejo zorro / lechuza / serpiente, no lo sabe? no hay tal cosa como un Gruffalo! (more…)
Yo tenía 16 años, cuando me presenté voluntario al ejército de mi país. Era el año 1946. Acababa de llegar de Caraz, el pueblo donde me crie y al estar en Lima, la capital del Perú, pude notar el cambio por el cual nosotros estábamos atravesando en lo económico y en lo cultural y se me hacía incomodo adaptarme.
Mi padre se esforzaba por darnos una vida mejor pero se le hacía difícil. Comprendiendo la situación por la que pasaba mi padre decidí ayudarlo. Trabajando de día y estudiando de noche. Para aquella época se nos presentaban, a todos los jóvenes que entraban voluntarios al servicio militar, becas para estudiar y servir en el ejército al mismo tiempo. Aprovechando esta oportunidad que se me presentaba entré al ejército y fui reclutado y enviado a las Escuelas Técnicas de la Armada. Allí estudié prácticas de tiro y disciplinas básicas militares. Estudie dibujo mecánico, motores diesel, motores radiales y motores de automóviles.
Así empezó mi conocimiento en reparación de motores diesel. Después me enviaron a la base naval del Callao para trabajar con los motores híbridos de los submarinos.
Un día el oficial de ingeniería me dijo; – “Dentro dos días viajaríamos por alta mar y haríamos prácticas de inmersión con el submarino R-2. Usted sargento, estará en el compartimento de los motores híbridos. En la torre de mando, el capitán nos dará órdenes a seguir según trazado en las cartas de navegación.
Hacía meses que estaba reparando los motores diesel y los conocía muy bien. Es tal vez por eso que me dio la responsabilidad de estar en el compartimento de motores. Estos submarinos cuando están en la superficie navegan con la fuerza de los motores diesel. A su vez, con un eje que sale del cigüeñal conectado al motor generador eléctrico va cargando las baterías que están en el siguiente compartimento. Al entrar en inmersión se apagan los motores diesel y se desembraga la unión y navegamos con los motores eléctricos.
El día indicado partimos hacia nuestro objetivo y empezamos a navegar a las diez de la mañana. Entramos en inmersión navegando a 100 metros de profundidad y a 20 nudos.
De pronto durante la navegación submarina, chocamos con algo que no podíamos describirlo. El golpe se dio en estribor derecho y en la sentina del compartimento de motores donde yo estaba. La pared se rajó y empezó a entrar agua.
El capitán al saber lo que estaba pasando me llamó por el “intercom”. (more…)