Escribir un cuento de terror para niños es una habilidad específica que debe ser dirigido a un grupo de edad determinada. Los niños mayores tienen una creencia muy diferente de lo que un cuento de terror diferente a los niños pequeños. Usted debe saber a qué grupo de edad está escribiendo antes de escribir el cuento de terror.
Instrucciones
Revise los cuentos de terror existente en el mercado y escrito para el grupo de edad al cual se está dirigiendo o desea alcanzar. Usted necesita saber lo que ya está en el mercado para evitar la duplicación, y puede utilizar los libros como una guía sobre lo que es apropiado y lo que va demasiado lejos.
Comience con un bosquejo. Decida quiénes son los personajes principales, sus edades y a qué horror se enfrentarán en el libro. También decida en un final para su cuento.
Escriba las partes de miedo de su cuento de una forma apropiada a la edad del niño lector. Pocas veces alguien muere o se lesiona seriamente en un cuento de terror para niños. (more…)
En el año 1959 yo trabajaba en una fábrica de alas de aviones DC-l0, usados en la segunda guerra mundial. Estos aviones son fabricados hoy en día con propósitos comerciales.
La compañía se llamaba Ellanef y estaba en el condado de Queens, de la ciudad de New York.
En este lugar conocí a un extraño personaje, llamado George Kalmar. El tenía el rostro desfigurado; el ojo derecho no lo tenía, la mandíbula y el pómulo derecho estaban deforme. A un lado tenia cicatrices que lo hacían ver un rostro triste y aterrador. En el brazo derecho tenía un garfio.
Caminaba inclinándose hacia el lado izquierdo. El no hablaba casi con nadie en la fábrica y trabajaba igual que todos los empleados, 10 horas diarias durante 6 días a la semana.
Cuando empecé a trabajar en esta fábrica. Los primeros 3 meses solamente nos saludábamos y rara vez teníamos una conversación cordial. Me daba la impresión que él se avergonzaba de su rostro. Mucha gente lo miraba como si fuera un monstro. Muchos niños cuando lo veían se asustaban y se alejaban de él.
Un día llegue a la compañía y por primera vez tuve una conversación normal con é1.
– George! como estas – le dije.
– Bien Eddie –
– ¿Que ha pasado contigo? No te he visto por varios días – Me comentó
– George, he estado muy enfermo. Con mucho dolor en el abdomen. Los médicos después de examinarme. Me dijeron que el dolor era el resultado de la vesícula biliar. La única forma de yo mejorar es operándome. Por tal razón tengo que estar ausente por unas semanas.
– Eddie, yo se que vas a salir bien. Espero Dios te proteja – Me dijo
A la semana siguiente me operaron en el hospital del distrito de Jamaica en Long Island.
Estando en la sala de recuperación vino la enfermera de turno. -Señor Méndez – me dijo – Tiene una visita. Es un ser extraño pero muy amable, se llama George Kalmar
– ! George! – Exclamé – Hágalo pasar por favor.
Cuando lo vi me alegre mucho. Era el único compañero de trabajo que vino a verme, a parte de mi familia.
Abrazándome con el brazo izquierdo, se sonrió’ y me dijo; – me agrada verte Eddie. Sé que vas a salir bien. Dios estará siempre a tu lado. Mírame a mi Eddie. Yo estuve en la segunda guerra mundial y Dios me sano de todas las heridas que tuve en mi cuerpo. Lo que tú estás viendo en mí, es la mitad del cuerpo de George Kalmar. La otra mitad la perdí en Normandía, Francia –
– George, tu vida debe ser muy interesante. Me gustaría conocer más de ti – le dije. (more…)
Visite el sitio web de Lulu.com y haga clic en “Regístrese” en la esquina superior derecha. Ingrese sus datos de contacto, dirección de correo electrónico y datos de pago en la forma disponible en el sitio de web.
Haga clic en “Publicar” y seleccione un tamaño de libro. Por ejemplo, puede publicar sus cuentos en un libro de bolsillo de tapa blanda. Tome nota de las dimensiones del archivo.
Configure sus archivos. Lulu es compatible con una gama de tipos de archivo y tamaños. Seleccione “Ajustes” en su procesador de textos y escriba los tamaños de margen que figuran junto a los tamaños de libro.
Guarde los archivos en el escritorio. Haga clic en “ver” en la plataforma de publicación de Lulu. Seleccione los archivos y pulsa “upload“. Dependiendo del tamaño del archivo, esto puede tardar hasta una hora. (more…)